Benet
Casablancas Domingo
BROCHURE MUSIC SALES 2012
CURSO sobre 'Las Cuatro Sinfonías de Johannes Brahms'
DOCUMENTACIÓN PARA EL CURSO:
'Las Cuatro Sinfonías de Johannes Brahms: Una introducción'
Alcalá de henares, 9-10 de abril de 2011
http://www.musicalcala.com/oper.php?op=profesor&id=18
Para más información consultar AGENDA
* BIBLIOGRAFIA GENERAL en PDF
(ver al final: Download Text sample)
'Haydn el progresivo. Estancamientos, crecimiento formal y emoción- notas para el análisis-'
'Música y Naturaleza'
Artículo incluído en:
LIBRO DE LA TEMPORADA DE LA ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA
Temporada 2009-2010
Ciclo 'El Humor en la Música' en la Fundación Juan March de Madrid
PROGRAMA DE MANO
La Música en la condición humana
La Música en la condición humana (continuación)
(continuación)
Abstract BIOS
Formado en Barcelona y Viena (F. Cerha y K.-H. Füssl), es también licenciado en filosofía y doctor en musicología por la UAB. Sus obras, distinguidas con numerosos premios (Ciudad de Barcelona, Musician’s Accord New York, Nacional del Disco, Composer’s Arena d’Amsterdam, Finalista del Prix Prince Pierre de Mónaco, etc.), se programan a toda Europa, EUA, Canadà, Japón, América latina, Turquía y Egipto por grandes intérpretes (London Sinfonietta, Ensemble Contemporain de Montréal, Orchestre de Chambre de Lausanne, Nacionales de España y Bèélgica, Arditti Quartet, Deutsches Kammerphilharmonie, London Philharmonic), en salas como Musikverein Wien, London Barbican o Palais des Beaux-Arts de Brussel.les. El 02008 debutó con la BBC Symphony Orchestra y sus New Epigrams representaron a España en los ISCM World Music Days (Vílnius). Ha sido invitado en la Biennal de Zagreb 2011 y Visiting Composer en los 'Cairo Contemporary Music Days 2011'. El 2007 recibió el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Catalunya. Autor del libro El humor en la música (Reichenberger) y de numerosos artículos musicológicos (New Grove, Arietta, Quodlibet), ha sido jefe de materias teóricas en diferentes centros, director pedagógico de la JONC y profesor de la UPF y es reclamado como jurado y profesor en celebraciones de ámbito internacional. En el 2002 asumió la dirección del Conservatori Superior de Música del Liceu. Su amplia producción está guiada por la búsqueda de una radical independencia personal y estética. Se ha destacado en su obra el equilibrio entre rigor constructivo y fuerza expresiva, aliento dramático y registro lúdico, en el marco de un discurso donde conviven un lenguaje armónico luminoso, la vivacidad rítmica, una creciente diferenciación tímbrica y el virtuosismo instrumental. Ha publicado recientemente seis nuevos CDs (Naxos, Stradivarius, Tritó y Anemos). Sus recientes compromisos incluyen encargos del Miller Theatre New York (Composers Portrait), Liverpool Philharmonic Orchestra, Ensemble 88 Maastricht, Ensemble Cantus Zagreb y Tokyo Sinfonietta.
DOWNLOAD COMPLETE BIOS & HIGHLIGHTS 2011-2012

SIMPOSIO WAGNER 2013
Conservatori Superior de Música del Liceu
(febrero-marzo 2013)